PAN Jalisco exige reactivar FONDEN y cuadruplicar FOEDEN ante abandono federal y estatal por desastres naturales.
• Diputados del PAN proponen recursos urgentes y reales para atender a miles de familias afectadas en Puerto Vallarta, Tototlán, Veracruz y otros estados.
En rueda de prensa celebrada en la sede estatal del PAN Jalisco, el presidente del partido, Juan Pablo Colín; el diputado local, Julio Hurtado; la secretaria estatal de Promoción Política de la Mujer, Annia García; y, de manera remota desde la Ciudad de México, el diputado federal Miguel Ángel Monraz, presentaron una serie de propuestas concretas y urgentes para hacer frente a los recientes desastres naturales que han dejado a miles de familias en situación crítica en entidades como Jalisco, Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los representantes coincidieron en señalar que la falta de previsión, la eliminación de fondos de emergencia y la negligencia tanto del gobierno federal como de varios gobiernos estatales han agravado los efectos de las lluvias atípicas, dejando a comunidades enteras, como Puerto Vallarta y Tototlán, en el abandono. Juan Pablo Colín denuncia abandono oficial y exige respuestas.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de insensibilidad, negligencia y abandono ante las tragedias provocadas por las lluvias. “No es la primera vez que Puerto Vallarta sufre por falta de inversión en prevención. El abandono del gobierno del Movimiento Ciudadano es total”, denunció.
Colín también condenó los intentos del gobierno federal por ocultar información y silenciar a los afectados, como sucedió en Veracruz, donde incluso se pidió a las víctimas “guardar silencio”.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad, no solo como nombre en papel”, señaló.
Miguel Monraz propone fondo federal de emergencia por 15 mil millones de pesos Desde la Cámara de Diputados, el legislador federal Miguel Monraz propuso la creación inmediata de un fondo nacional de emergencia con un monto inicial de 15 mil millones de pesos, para atender con rapidez y eficiencia a las familias que han perdido su patrimonio por desastres naturales.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, afirmó.
Además, propuso que para el presupuesto federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional (entre 18 y 29 mil millones de pesos) a un nuevo fondo permanente con funciones similares al desaparecido FONDEN, eliminado por el gobierno federal en 2022.
Julio Hurtado exige cuadruplicar el FOEDEN en Jalisco. A nivel estatal, el diputado local Julio Hurtado urgió a incrementar el presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), pasando de 250 a mil millones de pesos en el ejercicio 2026.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, declaró.
Hurtado también llamó al Gobierno del Estado a considerar una partida especial inmediata para 2025, a fin de atender a municipios como Tototlán, donde más de 400 familias perdieron todo.